Acción 15 – Conoce a tus vecinos

No solo se trata de hacer agradable el ambiente del lugar en donde vives, tener un trato educado con todos los vecinos facilita, en buena medida, la convivencia. Ser respetuosos y amables es actuar por el bien de todos, además de que, con el paso del tiempo crearemos redes de apoyo y ayuda permanentes.

Si queremos regenerar el tejido social y favorecer una sana convivencia, es bueno empezar a crear relaciones de sinergia con nuestros vecinos. Juntos podemos construir una comunidad fuerte y resiliente, sé amable y regala sonrisas, brinda tu colaboración sin esperar nada a cambio, vela por tus derechos, pero también cumple con tus deberes ¡Sé un buen vecino!

Tu hogar no termina en la puerta de tu casa. Tus vecinos forman parte de tu comunidad y por ende, forman parte de tu estilo de vida. Tener una relación sana y cooperativa con ellos no solo es importante por la seguridad que representa para toda la comunidad, de igual manera, te sentirás más feliz en el sitio que has elegido para vivir.

Un saludo amistoso con la mano y un «hola» ocasional están muy bien para empezar, pero cuando te presentas y cuando hablas con tus vecinos se establece una relación que abre las puertas a mucha más información y recursos que pueden complementarse.

Muestra interés en conocer a quienes te rodean y en saber un poco más sobre ellos. Contribuye a la creación de un ambiente de convivencia con tus vecinos y fomenta valores como la tolerancia, el respeto, la cooperación y la participación.

Vivimos al lado de ellos, los vemos pasar todos los días, algunas veces los saludamos, otras preferiremos ignorarlos: son nuestros vecinos y nuestra fuente más cercana de ayuda en caso de emergencia, y tú, ¿los conoces?

Deja una respuesta

Volver arriba