
El mayor mercado para los plásticos son los materiales de envasado, los cuales, al cumplir su función, van a la basura. Estos desechos suponen casi la mitad de toda la basura plástica generada a nivel mundial; la mayoría nunca se recicla ni se incinera. Si esta tendencia continúa, para 2050 tendremos cerca de 12.000 millones de toneladas de desechos plásticos en los basureros y en la naturaleza.


Reducir el uso y el impacto que los plásticos tienen sobre los ecosistemas es responsabilidad de todos. Sus efectos, aunque puedan parecernos imperceptibles, se extiende desde el Ártico a la Antártida y causan estragos en los ecosistemas y en las especies que habitan en ellos. Está en nuestras manos reducir la cantidad de plástico que va a los vertederos y a la naturaleza. ¡Evita el uso de productos desechables!
Al salir de casa, no olvides tu cubrebocas ni ¡tú botella reutilizable! Existen varios materiales de los que están hechas, pero todas ellas tienen beneficios para ti y para el medio ambiente, por ejemplo, disminuirás tus residuos, ya no gastarás en comprar botellas de un solo uso, son personalizables y no guardan los olores. No hay pretexto, hay varias opciones de acuerdo a tus necesidades ¡digamos adiós a las botellas desechables!


Evita el uso de productos desechables, si no es al 100% intenta reducirlos al máximo. Si miles de personas redujéramos su uso, evitaríamos millones de toneladas de basura lo que se traduciría en más naturaleza, menos deforestación, océanos más limpios, vertederos más vacíos, menos contaminación, menos emisiones de CO2 a la atmósfera, menor explotación de recursos… Numerosos son los beneficios tanto para nuestro planeta como para nosotros mismos si compramos de una manera más consciente, responsable y sostenible.