Acción 17 – Respeta los lugares de las filas

Esperar pacientemente un turno comenzó como un reconocimiento de igualdad. Las clases más altas debían hacer ‘cola’ hasta para comprar el pan como lo hacían el resto de ciudadanos. Hacer fila es reconocer que, además de personas individuales, somos parte de un complejo esquema de relaciones humanas. ¡Respeta los lugares en las filas, plazas, estacionamientos y calles para tener una #SanaConvivencia con quienes te rodean!

Hacer fila para esperar nuestro turno de atención en un banco, en una entidad pública, en la caja de un supermercado o incluso para pasar con nuestro auto, son actividades necesarias para mantener el orden. Por su cotidianidad, es algo que se vuelve trivial, pero son imprescindibles para una #SanaConvivencia. ¡Respeta los lugares!

En el supermercado, en el teatro, en un museo y hasta en las tortillas es bastante habitual esperar a que llegue nuestro turno. La cola o fila es una forma ‘igualitaria’ de acceder a un determinado bien o servicio. Respetar este principio es jugar limpio y entender que es la mejor manera para que una sociedad funcione. Se trata de cumplir las reglas más mínimas, que no resultan ser tan mínimas si la vemos como dice Álvaro González: “La cola, fila o turno, es nada más y nada menos que la justicia materializada”.

Respetar los lugares en el estacionamiento, en las plazas y en las calles dice mucho de quienes somos. Seamos personas respetuosas con el tiempo y el lugar de los demás. ¡Fomentemos entre todos una #SanaConvivencia!

Deja una respuesta

Volver arriba